Ammon Bundy ocupaba desde el 2 de enero un terreno federal desafiando al Gobierno con voluntarios armados. Unas decenas de ocupantes permanecen este miércoles atrincherados y rodeados por el FBI
Los Ángeles
El líder de una protesta de extremistas libertarios en Oregón, Ammon Bundy, fue detenido este martes por la tarde por agentes federales después de más de 20 días de desafiar al Gobierno protegido por unos cientos de voluntarios armados. En la detención de Bundy y otras seis personas hubo un intercambio de disparos en el que murió una persona y otra resultó herida, según la policía. El miércoles, en medio de llamamientos a la calma, unas decenas de rancheros permanecían en el lugar rodeados por el FBI y sin dejar claro si pensaban poner fin a la protesta de forma pacífica.
El grupo de rancheros ocupó el pasado 2 de enero un refugio forestal en terreno público federal llamado Malheur National Wildlife Refuge, cerca de la localidad de Burns, en una zona remota del interior de Oregón fronteriza con Idaho y Nevada. Acudieron allí en defensa de un ranchero local, Dwight Hammond, que debía cumplir pena de prisión por quemar terreno federal hace una década. Los Bundy, con su patriarca Clive Bundy a la cabeza, habían protagonizado un episodio similar en Nevada de enfrentamiento con el Gobierno federal por el uso de terreno público.
Según la nota de prensa del FBI, los detenidos son Ammon Edward Bundy, Ryan C. Bundy, Brian Cavalier, Shawna Cox y Ryan Waylen Payne, con edades entre los 32 y 59 años. Los cinco fueron detenidos en la carretera cuando se dirigían a una charla con vecinos de la zona en la ciudad de John Day. Una sexta persona, Joseph O'Shaughnessy, fue detenida en otro lugar. La nota dice que durante el arresto "hubo disparos", pero no aclara de quién.
El cargo que se les imputa es “conspiración para impedir a agentes de Estados Unidos realizar sus tareas oficiales a través de la fuerza, intimidación o amenaza”. También fue detenido el pseudoperiodista activista de la derecha radical Pete Santilli, habitual de este tipo de concentraciones. En Arizona fue detenido relacionado con estos hechos otra persona, John Eric Ritzheimer, lo que elevaba el total de detenidos a ocho el martes por la noche.
Las autoridades no dieron el nombre de la persona fallecida, pero se trata del ranchero que actuaba como portavoz de los ocupantes, Robert LaVoy Finicum, de 55 años. Lo confirmó su hija Arianna a The Oregonian: “No quería hacer daño a nadie, pero creía en defender la libertad y conocía los riesgos que conllevaba”, dijo.
Los Bundy y los alrededor de 300 acólitos armados que reunieron para ir a defender los derechos del ranchero de Oregón creen en su propia interpretación de la Constitución de Estados Unidos según la cual el Gobierno federal es una institución opresora que arrebata derechos a los norteamericanos. Se autodenominan "defensores de la Constitución", su credo libertario extremista es devolver todo el poder a las instituciones locales, solo reconocen la autoridad del sheriff del condado y hablan de Washington en términos de enemigo.
El conflicto por la tierra entre Gobierno y ganaderos en el Oeste de Estados Unidos es tan antiguo como la expansión del país a estas tierras en la segunda mitad del siglo XIX. Pero en los últimos años se han multiplicado las milicias extremistas que pretenden por las armas la vuelta a lo que consideran las esencias de la conquista del Oeste.
La posibilidad de que la ocupación de Malheur acabara a tiros estuvo sobre la mesa desde el principio y era el principal temor de las autoridades. Al día siguiente de iniciar la ocupación, Ammon Bundy ya advirtió de que no tenían intención de volverse violentos a no ser que el Gobierno federal, es decir, el FBI, actuara contra ellos. Los agentes han mantenido la distancia y han evitado cualquier enfrentamiento durante 24 días. En este tiempo los ocupantes han recibido todo tipo de llamamientos a desalojar el lugar, desde los vecinos de Burns hasta la gobernadora de Oregón.
El miércoles, unas decenas de personas, hombres y mujeres, podrían permanecer en el refugio de Malheur, según aquellos que los vieron en los últimos días. Ya no hay niños en el interior, según los testigos. El FBI mantenía acordonada la zona y no permitía la entrada ni salida de vehículos. A las 10 de la mañana locales, aún no estaba clara cuál sería la actitud de los atrincherados después de la muerte de uno de los suyos. La radio pública local OPB habló con el nuevo jefe de los atrincherados, que dijo que estaban dispuestos a permanecer allí. El mismo Patrick aseguró al diario The Oregonian que aún esperan una “resolución pacífica”.
Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/27/estados_unidos/1453864534_529657.html
COMENTARIO del Lic. Carlos Pereyra Mele: El paramilitarismo en Estados Unidos, disfraz de pseudo patriotismo racista blanco
Hace unos meses en Dossier Geopolítico analizamos nuevas organizaciones que se están incrementando en forma geométrica en USA y estos son los grupos de “paramilitares” que se auto-identifican como “grupos patrióticos”, que interpretan la constitución muy libremente y a “su” manera, según ellos el Estado Federal es su “enemigo”. Estos grupos crecieron aceleradamente en especial a partir de la elección de Barack Obama, pues pasaron de ser unas docenas a más de 400 grupos que van desde pocos elementos a miles; destacamos que tienen fuerte armamento moderno y de guerra, medios de comunicación propios -diarios y radios fundamentalmente-, son entrenados por ex fuerzas especiales como Rangers o Navy SEALs, usan uniformes y tienen sus campamentos de entrenamiento, etc., su pensamiento político es ultra conservador y está integrado únicamente por: Blancos,Protestantes y anglosajones, únicamente ( o sea la primera minoría de EEUU).
Nuestra prensa tan adicta a condenar a regímenes “populistas”, silencia la peligrosidad de estos grupos cada día mas fuertes en USA. País que siempre es presentado como la máxima expresión de la Libertad y la Democracia por estos medios.
Desde hace varios años, el accionar paramilitar se va profundizando en actos y violencia, mientras estos grupos salen de “cacería” los fines de semana de inmigrantes en la frontera sur del mismo, la sociedad yanqui lo consciente, pero el enfrentamiento interno va creciendo,también, desde hace tiempo muchos campesinos ocupan tierras federales en ese país en forma indocumentada y se atrincheran en las mismas y reciben el apoyo logístico y militar de estos grupos. Esta semana ocurrió el primer muerto de esos grupos al enfrentarse luego de 20 días de cerco que tendió el FBI y fuerzas locales a estos grupos, esto evidencia que en el tan mentado sueño americano algo no anda bien, vemos crecer los actos de violencia por uso de armas en manos de sus ciudadanos y también el crecimiento de un candidato que hacen de la violencia parte de su discurso político, caso: Trump- con el agravante que incrementan su intención de votos cada vez que dan un paso más en ese sentido-, con un incremento de la desigualdad económica que está desdibujando a la otrora poderosa clase media norteamericana, donde cada día hay mas pobres y más ricos. Todos estos puntos son claras referencia a la declinación de EEUU como modelo y potencia global, pues cuando se debe recurrir al garrote y no convencer de las cualidades de pertenecer a ese “mundo”, es un punto de no retorno, que tendrían que ser agendadas por nuestros políticos a la hora de tomar posiciones internacionales y no encolumnarse alegremente detrás de espejitos de colores, pues el camino al infierno está adoquinado por las buenas intenciones.
EEUU no es solamente Miami, Disneylandia,New York, etc también existe un lado oscuro muy oscuro que sale a la luz cuando se está en crisis
Como seran los cambios en USA que hasta los medios de desinformacion y disciplinamiento de alla ya no influyen tanto:
Trump desafía los poderes fácticos de la derecha de Estados Unidos
Una pesadilla que sera cada día mas frecuente:
Son la herramienta del sistema como valvula de escape a las tensiones que NO pueden solucionar el establishment financiero como son: el el crecimiento de la importancia de los Hispanosamericanos, la desocupacion, la pauperizacion de la clase media, y la declinacion. Siempre cuando existio crisis en USA salieron los grupos estos recordemos que bajo la gran depresion en EEUU al KKK (blanco anglosajones protestantes) tenian una organizacion de 4 millones de afiliados y cometían linchamientos domingueros de negros y ataques a mexicanos por ejemplo
Carlos Pereyra Mele
“Los problemas con el Gobierno no se resuelven por las armas. Esto no puede pasar en América”
Son la herramienta del sistema como valvula de escape a las tensiones que NO pueden solucionar el establishment financiero como son: el el crecimiento de la importancia de los Hispanosamericanos, la desocupacion, la pauperizacion de la clase media, y la declinacion. Siempre cuando existio crisis en USA salieron los grupos estos recordemos que bajo la gran depresion en EEUU al KKK (blanco anglosajones protestantes) tenian una organizacion de 4 millones de afiliados y cometían linchamientos domingueros de negros y ataques a mexicanos por ejemplo
Carlos Pereyra Mele
Dossier Geopolítico
Dejo mi saludo ritual como un apretón de manos o un "Ave María Purísima", Firme y Digno, Bocha... el sociólogo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario