El clamor generalizado contra los abusos del régimen financiero ha encontrado un lugar donde hacerse oír: 

La Plaza de la Puerta del Sol de Madrid 
¿QUÉ ES ESTO?
La  concentración permanente en la Puerta del Sol es una reacción  espontánea, pacífica y multitudinaria de  ciudadanos indignados por la  brutal dictadura financiera, contra las traición de los gobiernos,  contra la cobardía de los políticos, contra los atropellos de los  bancos, contra los abusos de las grandes empresas, contra las mentiras  de la prensa, contra la corrupción y el despilfarro, contra los embargos  masivos de viviendas, contra el cierre de comercios y pequeñas  empresas, contra la desocupación y el desempleo y, sobretodo, contra el  desprecio con que es tratado el pueblo en su conjunto. En suma, es el  clamor indignado de toda una sociedad que desnuda la falsa democracia  del falsamente rico mundo occidental. 
Comenzó  con la movilización de algunos centenares de jóvenes activistas, y  según pasan los días, es un movimiento generalizado, pacífico y de una  energía impredecible. El paisaje no es ya el del inicio, ha ido  creciendo con gentes de más edad. Padres y abuelos van rompiendo el  clasismo juvenil, y dibujan un escenario multigeneracional que otorga  mayor envergadura al movimiento. Si bien, sus promotores se han  declarado contra los abusos del capitalismo, también han dejado claro  que no son antisistema, que no quieren la abstención y hasta piden a la  gente que acuda a votar. Con firmeza y con el atrevimiento que les  brinda el espectacular éxito inicial, están desafiando las normas  legales que limitan las manifestaciones en las vísperas de las  elecciones municipales y regionales del próximo domingo. Ya han  convocado una gran marcha por Madrid el mismo sábado por la noche, día  de reflexión. 
 
¿QUÉ DICE Y HACE EL PODER?
El  poder está preocupado y ha movido ficha desde sus distintos frentes.  Como es de manual, el mundo financiero y las grandes empresas guardan  silencio y se preparan, con sigilo, en poner a buen resguardo sus  intereses y a preparar el contraataque. El ala política del régimen  ocupa su sitio natural: la derecha los trata de "fuera de la ley" y  alienta los fantasmas del marxismo. Por su parte, los progres adoptan el  tradicional papel paternalista y pretenden seducirles con evocaciones  al romanticismo político del siglo pasado, mientras que los comunistas  le dan un tímido apoyo pero se cuidan mucho en aparecer por la plaza.
 
Y  el poder está preocupado porque "los insurgentes" plantean  reivindicaciones absolutamente lunáticas. Quieren que el gobierno  gobierne para la gente y no para los bancos, quieren que en lugar de  recortes sociales haya inversiones que creen empleo, quieren que el  estado deje de hipotecar el futuro del país en deudas que serán  imposibles de pagar, quieren que los consumidores sean protegidos de los  abusos de las grandes empresas de servicios, quieren que no se destruya  la salud ni la educación de la población en aras de dar más dinero al  mercado, quieren que los partidos políticos sean transparentes y  abiertos al pueblo, quieren que en las listas de candidatos no aparezca  ningún imputado por delitos de corrupción. Nada más ni nada menos.- 
¿QUÉ PUEDE OCURRIR?
La  prensa afecta al Régimen, es decir, todos lo medios de comunicación y  todos los dueños de la libertad de expresión, coinciden en dar un  mensaje de que este lío es algo pasajero y circunstancial. Una rabieta  de niñatos y punto. También están de acuerdo que es una revuelta  descontrolada, sin timón ni dirección y que, en suma, pretenden mucho,  pero que no saben lo que quieren. Dan por hecho que, más temprano que  tarde, comenzaran las divisiones y las desbandadas. 
La  prensa de derecha pide mano dura y no duda en tildarlos de "vagos" (El  40% de los jóvenes españoles no tiene trabajo). Aseguran que están  alentados por la extrema izquierda y que no pasa de ser una tormenta de  verano. Los medios progres se muestran "generosamente dispuestos a  escuchar" sus quejas y ya hacen propuestas para que sus portavoces pasen  a compartir sus tertulias. Es decir que los dirigentes se diluyan  dentro del paraíso del poder y que el pueblo, como siempre, se quede con  el culo al aire. 
Pero....resultan tan crueles los efectos de la crisis, es también tan feroz la  voracidad del capitalismo, y tan descarada la entrega y traición del  poder político, que es posible que esté llegando al límite de su  resistencia la enorme burbuja de resentimiento social que sobrevuela  España. ¿Habrá llegado la hora de que reviente?
 
Si  de esta protesta, aunque más no fuera, saliese un plan firme que  organizase una militancia activa, pacífica y eficiente para defender los  derechos de los consumidores y para exigir que todos los bancos y  grandes empresas cumpliesen con la ley. Si solo alcanzan ese logro,  pondrían en jaque al Régimen dominante de tal manera que su dictadura se  quebraría en mil pedazos. 
¿QUÉ HACER?
Por  mi parte, mañana, cuando comience él período legal de reflexión por las  elecciones, y cuando ya sea ilegal manifestarse, estaré en la Puerta  del Sol junto a estos miles de ciudadanos. Luego, acompañado por la  suave primavera madrileña y con una cerveza en la mano, brindaré  por aquellos buenos y viejos tiempos en que teníamos ideales, y también  levantaré la copa por los tiempos nuevos, que pueden venir buenos.
 
Eduardo Bonugli
Madrid 21 Mayo 2011
España último momento:
¿FRENO A 'DEMOCRACIA REAL YA'?
En España, prohíben la marcha de Tahir-Puerta del Sol
Muchos  comparan la concentración popular en Madrid y otras ciudades españolas  con la movilización egipcia a plaza Tahir, en El Cairo, antes de la  caída de Hosni Mubarak. Lo concreto es que ahora prohibieron la  movilización en España. http://www.urgente24.com/noticias/val/8698/ficha.html
Dejo mi saludo ritual como un apretón de manos o un "Ave María Purísima", Firme y Digno, Bocha... el sociólogo.
2 comentarios:
EN ESPAÑA IGUAL QUE EN ARGENTINA 2001...VIENE UN CAMBIO OJALA LOS JÓVENES NOS DEVUELVAN LA ESPERANZA
Natalia: Esperemos que los jóvenes se sumen a la esperanza de los viejos que están más próximos a que sus sueños se hagan realidad... se supone que debemos hacerles la vida más fácil.
Saludos rituales, Bocha.
Publicar un comentario