Ortega y Gasset, conferencia en la ciudad de La Plata en 1939 Para animarnos a la recuperación de nuestros ideales, de nuestro carácter y de nuestro destino de grandeza: “¡Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que daría este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal”

Evolución

Evolución
El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.
Libro de quejas:
A) Las imágenes y/o enlaces contenidos en este tallerblog tienen solamente una intencionalidad didáctica y una funcionalidad educativa.
B) No mantiene ningún tipo de relación con las personas o instituciones mencionadas en las notas.
Lo mismo sucede con todos los posibles enlaces invisibles adheridas por parte de terceros a las notas publicadas. Los cuales ya no son voluntad del administrador del taller blog. Ergo, el administrador no responde ni se responsabiliza sobre las actividades de los mismos.
C) El administrador y moderador de este Tallerblog hace todo lo posible por remover cualquier material cuestionable, pero todos los comentarios publicados en las entradas, o traídos de la página homónima de facebook, expresan las opiniones de sus autores y no la del administrador, moderador o blogspot por lo cual no se les considerará responsables excepto por los mensajes publicados por ellos mismos.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Reportes: Cae una parte del techo del palacio de Nerón












Los bomberos italianos trabajan en una parte del techo desmoronado del Palacio Dorado de Nerón el martes, 30 de marzo del 2010. Construido por el emperador Nerón en el siglo I, el suntuoso palacio es conocido por su nombre en latín: Domus Aurea. El monumento ha tenido numerosos problemas estructurales y de humedad que amenaza los frescos en sus salones.(Foto AP/Andrew Medichini)Height (pixels): 345Width (pixels): 512Series ID: 48ccfde0-65b0-47e3-b1f6-5d6484a7e6e6Photo ID: 48ccfde0-65b0-47e3-b1f6-5d6484a7e6e6Asset Type: PHOTOPrevious Photo ID:

ROMA (AP) - Una parte del techo del Palacio Dorado de Nerón en Roma se derrumbó el martes, dijeron medios locales de comunicación.

No hubo informes inmediatos de lesionados, según despachos de prensa italianos.

Construido por el emperador Nerón en el siglo I, el suntuoso palacio es conocido por su nombre en latín: Domus Aurea. El monumento ha tenido numerosos problemas estructurales y de humedad que amenazan los frescos en sus salones.

En junio de 1999 reabrió sus puertas al público tras un cierre de 18 años por los temores sobre su integridad estructural. Desde entonces volvió a ser una de las atracciones turísticas más populares de la capital italiana.

Según las autoridades, al parecer nadie se encontraba en el interior cuando ocurrió el desplome hacia las 10 de la mañana, arrastrando parte de un jardín que cubría la parte exterior de la bóveda.

Los bomberos acordonaron el área mientras verificaban que nadie quedó atrapado entre los escombros. El palacio fue clausurado mientras los obreros hacían las reparaciones necesarias.

Umberto Broccoli, de la superintendencia de arte de Roma, dijo que el techo abovedado se desplomó debido a las filtraciones de agua.

"Piensen en 2.000 años de historia, piensen en toda la lluvia caída en los últimos dos meses", dijo Broccoli a los periodistas que acudieron al lugar.

Un despacho de prensa indicó que unos 60 metros cuadrados (645 pies cuadrados) de techo se desplomaron en una de las galerías dentro del complejo.

Otro funcionario especializado en cuestiones de arte, Antonello Vodret, dijo según el diario Corriere della Sera que el colapso no afectó la parte principal del palacio sino una galería construida posteriormente por el emperador Adriano. Según Vodret fue uno de los mayores colapsos del área en los últimos 50, dijo un despacho de prensa.

El último incidente puso en duda nuevamente su estabilidad estructural. Hace una década se derrumbó parte del techo.

El palacio ocupó en un principio 80 hectáreas y estaba asentado en cuatro de las siete colinas de Roma.

Empero, Nerón no disfrutó mucho del palacio. Fue completado el año 68 d.C., el mismo en que se suicidó el emperador.

El complejo estuvo oculto durante siglos bajo toneladas de tierra en una de las colinas de Roma antes de ser descubierto hace 500 años cuando los eruditos del Renacimiento comenzaron a investigar la época imperial.

Saludos rituales, Bocha.

No hay comentarios:

mirando por el retrovisor

Related Posts with Thumbnails