Ortega y Gasset, conferencia en la ciudad de La Plata en 1939 Para animarnos a la recuperación de nuestros ideales, de nuestro carácter y de nuestro destino de grandeza: “¡Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que daría este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal”

Evolución

Evolución
El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.
Libro de quejas:
A) Las imágenes y/o enlaces contenidos en este tallerblog tienen solamente una intencionalidad didáctica y una funcionalidad educativa.
B) No mantiene ningún tipo de relación con las personas o instituciones mencionadas en las notas.
Lo mismo sucede con todos los posibles enlaces invisibles adheridas por parte de terceros a las notas publicadas. Los cuales ya no son voluntad del administrador del taller blog. Ergo, el administrador no responde ni se responsabiliza sobre las actividades de los mismos.
C) El administrador y moderador de este Tallerblog hace todo lo posible por remover cualquier material cuestionable, pero todos los comentarios publicados en las entradas, o traídos de la página homónima de facebook, expresan las opiniones de sus autores y no la del administrador, moderador o blogspot por lo cual no se les considerará responsables excepto por los mensajes publicados por ellos mismos.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Encuentran "puerta al más allá" en antigua tumba egipcia

Esta foto sin fecha muestra la puerta a la otra vida encontrada por arqueólogos en la tumba de un alto funcionario del antiguo egipto, La imagen fue distribuida por el Consejo Supremo Egipcio de Antigüedades el lunes 29 de marzo del 2010. (Foto AP/Supreme Council of Antiquities)Height (pixels): 512Width (pixels): 348Series ID: 30bc7f69-5737-476a-bb71-899a8a8e2fa0Photo ID: 30bc7f69-5737-476a-bb71-899a8a8e2fa0Asset Type: PHOTOPrevious Photo ID:

EL CAIRO (AP) - Los arqueólogos hallaron una puerta de 3.500 años de antigüedad que estaba en la tumba de un alto funcionario del antiguo Egipto cerca del templo Karnak en Luxor, dijo el lunes la oficina de antigüedades de ese país.

Estas entradas, encontradas en casi todas las tumbas de la época, tenían la misión de guiar a los espíritus de los muertos en sus viajes de ida y vuelta al más allá. La puerta de granito rosado de casi 1,75 metros de alto tiene textos religiosos.

La reliquia fue encontrada en la tumba de User, el ministro principal de la reina Hatshepsut, una poderosa monarca del Nuevo Reino en el siglo XV antes de Cristo, que tiene un templo mortuorio cerca de Luxor, en el sur de Egipto.

Durante 20 años, User ejerció como visir y recibió también los títulos de príncipe y alcalde de la ciudad, según las inscripciones. Es posible que haya heredado el cargo de su padre.

Los visires en el antiguo Egipto eran funcionarios poderosos encargados de la complicada burocracia diaria del reino.

Una muestra de su importancia es que User tuvo su propia tumba en el Nilo en Luxor, donde eran enterrados los reyes y las reinas. También se descubrió una capilla en su honor más al sur, en las colinas cercanas a Asuán.

La puerta de piedra había sido removida desde hacía tiempo de la tumba e incorporada a la pared de un inmueble de la era romana, construido más de un milenio después.

Las puertas falsas eran colocadas en las paredes occidentales de las tumbas, en frente de mesas en las que se dejaban alimentos y bebidas para los espíritus.

Saludo rituales, Bocha.

No hay comentarios:

mirando por el retrovisor

Related Posts with Thumbnails