Ortega y Gasset, conferencia en la ciudad de La Plata en 1939 Para animarnos a la recuperación de nuestros ideales, de nuestro carácter y de nuestro destino de grandeza: “¡Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que daría este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal”

Evolución

Evolución
El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.
Libro de quejas:
A) Las imágenes y/o enlaces contenidos en este tallerblog tienen solamente una intencionalidad didáctica y una funcionalidad educativa.
B) No mantiene ningún tipo de relación con las personas o instituciones mencionadas en las notas.
Lo mismo sucede con todos los posibles enlaces invisibles adheridas por parte de terceros a las notas publicadas. Los cuales ya no son voluntad del administrador del taller blog. Ergo, el administrador no responde ni se responsabiliza sobre las actividades de los mismos.
C) El administrador y moderador de este Tallerblog hace todo lo posible por remover cualquier material cuestionable, pero todos los comentarios publicados en las entradas, o traídos de la página homónima de facebook, expresan las opiniones de sus autores y no la del administrador, moderador o blogspot por lo cual no se les considerará responsables excepto por los mensajes publicados por ellos mismos.

miércoles, 6 de enero de 2010

Sociológicamente pensando... en mi regalo de Reyes che!!!


En estas fechas los adultos tenemos zona liberada para darnos estos gustos... ¿o no?. A mi primera moto los Reyes me la dejaron así en el arbolito:

Está de más decir que estos tipos de regalos se deben hacer con un alto grado de conciencia por parte de  los que lo regalan y también por parte de los que lo reciben. Una moto puede ser parte de la solución si es usada con responsabilidad y madurez; nuestros problemas cotidianos de movilización para ir al trabajo o el traslado a cualquier parte pueden ser solucionados haciendo una buena inversión... perdón... haciendo una buena carta a los tres Reyes para que nos la traigan.

    Melchor, Gaspar y Baltasar.
Las imágenes son puramente ilustrativas y como tales reflejan una parte de lo que implica tener o regalar una moto. Jamás debemos olvidarnos que el CASCO es también parte de la moto y accesorio fundamental para nuestra seguridad.

Saludos rituales en estas fiestas... Bocha.

2 comentarios:

Daniel María Cravero dijo...

El comentario y/o analisis socio-cultural de las diferencias "aparentes" de nuestros blogs, y el desafiante esfuerzo por encontrar alguna similitud entre ambos espacios virtuales, superó todas mis expectativas....JAJAJA!!!
Digo diferencias aparentes, porque en el fondo, cada uno subido a su moto (la mía virtual mas que real) trata de entender este mundo y de imaginar y probar algunas maneras de ayudarlo a mejorar... para disfrute de todos y no sólo de algunos pocos.
Por otro lado, me encanta descubrir que la educación común, recibida en el sacro seno familiar, tan católica, apostólica y "románica" (como expresa China Zorrilla en la peli Esperando la Carroza) ha ido decantando en esta suerte de visión más amplia, loca, impertinente y abarcativa de la vida y de Dios, que cada uno va forjando día a día...
Esto demuestra que, por ventura, ningún sistema psico-espiritual y cultural, impuesto desde afuera, logra apagar la chispa divina que cada uno es en su adentro....y que, en definitiva, todos los caminos que uno pueda probar subido en su moto, conducen a Roma (adviértase que dije Roma y no Ciudad del Vaticano...Jejeje)
Che BOCHA, que lindo el comentario que dejaste en mi blog. Para mí todo esto es muy nuevo y voy agregandole cositas en la medida que las voy encontrando. Sobre todo en este tiempo distendido de vacaciones, alejado del arduo sacerdocio de re-educar a los hijos de otros...a veces tengo unas ganas de cambiar de laburo... pero en cual voy a tener 2 meses de descanso???
Todavia no sé cómo diseñar una publicidad como la que me pedis de mi escuela de REiki. Si saber cómo se hace pasame el dato.
UN BESASO para vos y otro para tu vieja (cuando la veas) que, en este tiempo, visitaré para hacerle la sesión de Reiki prometida.
Nos sigamos encontrando por este medio, aunque nos debemos una tomada de mate con "confesiones" espontáneas y sacada de "cuero" (piadosa no?...)jajajajaaa.
ABRAZAZO!

Bocha... el sociólogo dijo...

¿sacadas de cuero?... JAMÁS!!! (...con anestesia); y sabés lo que hace que no me confieso ja, ja

Daniel, gracias por pasar y BIENVENIDO CHE!!!!!

Creo que cada uno subido a su moto tuvo que depurar mucho de esa educación "tan" católica, apostólica y "románica", como decís vos, en la ruta de la vida para poder proyectarse lo mejor posible como persona... es parte del "Hombre Nuevo" encontrarse a sí mismo, quedarse con lo bueno de la educación recibida y descartar el exceso de equipaje para trascender y ser sal o luz (para rescatar la idea de energía de la cual hablás en tu blog).

Gracias por los besos a Mamá Bocha... y lo de las sesiones de Reiki con ella, ¡suerte! ja, ja

Me alegra que te haya gustado mi comentario estaba con todas las "pilas" o "luces" o "chispas" encendidas ja, ja, ja.

Y como consejo el blog simpre tiene que tener un toque personal.

Saludos energéticos... Bocha.

mirando por el retrovisor

Related Posts with Thumbnails