Ortega y Gasset, conferencia en la ciudad de La Plata en 1939 Para animarnos a la recuperación de nuestros ideales, de nuestro carácter y de nuestro destino de grandeza: “¡Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que daría este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal”

Evolución

Evolución
El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.
Libro de quejas:
A) Las imágenes y/o enlaces contenidos en este tallerblog tienen solamente una intencionalidad didáctica y una funcionalidad educativa.
B) No mantiene ningún tipo de relación con las personas o instituciones mencionadas en las notas.
Lo mismo sucede con todos los posibles enlaces invisibles adheridas por parte de terceros a las notas publicadas. Los cuales ya no son voluntad del administrador del taller blog. Ergo, el administrador no responde ni se responsabiliza sobre las actividades de los mismos.
C) El administrador y moderador de este Tallerblog hace todo lo posible por remover cualquier material cuestionable, pero todos los comentarios publicados en las entradas, o traídos de la página homónima de facebook, expresan las opiniones de sus autores y no la del administrador, moderador o blogspot por lo cual no se les considerará responsables excepto por los mensajes publicados por ellos mismos.

miércoles, 20 de enero de 2016

Cuba se prepara para lo peor

Ubicación de los centros sísmicos que han azotado a la Ciudad de Santiago de Cuba en las últimas horas
LA HABANA.- Autoridades cubanas comenzaron a preparar “acciones de respuesta a un sismo de gran intensidad” en la isla, luego de registrarse en las últimas horas “12 movimientos perceptibles por la población”, un fenómeno inusual en el país, donde hasta ahora eran los ciclones tropicales su principal preocupación.
Según se informó oficialmente hoy, los epicentros de tales movimientos, cuyas magnitudes oscilaron entre 3 y 5 grados en la escala Richter, fueron “localizados a 40 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cuba”, en el oriente de la isla, donde tradicionalmente tiene lugar la mayor actividad sísmica en este país caribeño. No se reportaron pérdidas humanas ni grandes daños materiales.
La alerta decretada abarca a todo el territorio nacional y precisa que “teniendo en cuenta las vulnerabilidades del estado del mantenimiento constructivo del fondo habitacional y de las instalaciones industriales” con que cuenta el país, “se han puntualizado las fuerzas y medios con que se respondería” a un terremoto de grandes proporciones, con la participación de las Fuerzas Armadas y otras instituciones estatales.
Desde hacía 84 años no se registraba esa cantidad de movimientos telúricos de manera consecutiva, que obligaron a cientos de miles de santiagueros a trasladarse hacia las principales plazas y parques desde la 1:37 de la madrugada de este domingo.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas mantienen la vigilancia sobre el comportamiento de la actividad sísmica en el Sector Santiago- Baconao, apreciado como el de mayor peligro.
El primero de los temblores de este año, con 3.2 de magnitud, se registró el pasado lunes 11, cuatro kilómetros al oeste-suroeste de la playa de Baconao, Santiago de Cuba, la zona sismológica más activa de la geografía nacional.
El mayor movimiento sísmico detectado en Cuba, de 7 grados de magnitud, tuvo lugar en 1992 en la también oriental provincia cubana de Granma.
Los principales fenómenos naturales que afectan a la isla son los ciclones tropicales y, hasta ahora, la actividad sísmica había sido aislada, aunque se ha incrementado en los últimos años.
A diferencia de otros países afectados tradicionalmente por los terremotos, en Cuba la mayoría de las edificaciones no están preparadas para resistir estos fenómenos.
Fuente: http://cubahoracero.com/2016/01/18/cuba-se-prepara-para-lo-peor/

COMENTARIO: Desde las pampas argentinas mando mi más fuerte deseo de que no sea más que un susto. "FIRMES Y DIGNOS PUEBLO CUBANO !!!"

Dejo mi saludo ritual como un apretón de manos o un "Ave María Purísima", Firme y Digno, Bocha... el sociólogo.

No hay comentarios:

mirando por el retrovisor

Related Posts with Thumbnails