CONVENIO DE COOPERACIÓN, INTEGRACIÓN Y HERMANDAD ENTRE PAMPAYASTA SUD Y BOLIVIA
El  encuentro se fue gestando desde hace meses a través del contador Julio  Tello, asesor e integrante de la Sociedad de Economía Mixta que también  integra y preside la Municipalidad de Pampayasta a través del intendente  Enrique Baum. Basándose en puntos comunes que, a lo largo de la  historia unieron a Bolivia con Argentina, surgió la idea de invitar a  alcaldes y legisladores bolivianos con el objetivo de que buscaran en  Argentina lo que les falta en Bolivia generando posibilidades  comerciales bilaterales. “Nosotros tenemos mucha materia prima pero nos  falta la tecnología para poder explotarla como corresponde. Ese es uno  de los motivos que nos movilizó a llegarnos hasta acá aprovechando las  gestiones realizadas desde esta localidad del interior de Córdoba. Ahora  serán los representantes de Pampayasta y la zona los que deberán viajar  a Bolivia. Personalmente creo que acuerdos comerciales y económicos  menores entre municipios que tanto acá como allá son autónomos, son  factibles. Para cosas más grandes, de país a país, hay muchas cosas que  cambiar de nuestra legislación”, expresó la Diputada Nacional por el  Departamento Santa Cruz, María del Carmen España.
“Lo  que hemos vivido esta semana nos permite afirmar que este hecho  constituye el primer eslabón, peldaño o paso hacia un largo proceso de  Cooperación, Integración y Hermandad. Lo que hemos hecho nacer entre  todos va a requerir el permanente aporte de los que hoy estamos aquí y  de los que no han estado pero que se pueden sumar más adelante”, aseguró  Enrique Baum, intendente de Pampayasta Sud.
Por  el momento no hay negocios inminentes pero hay un canal abierto que no  demanda la presencia de los Estados Nacionales. Hay necesidades y  expectativas de regiones que ya se conocen y pueden generar intercambios  entre sí. Pampayasta fue el artífice porque, conocedor de la necesidad y  aprovechando los contactos, concretó la visita y se aseguró la  exclusividad de la intermediación de los posibles futuros negocios a  través de la Sociedad de Economía Mixta, una entidad que está formada  por comerciantes y empresarios de Pampayasta y en la que la principal  accionista es la Municipalidad lo que garantiza que muchos de esos  posibles negocios se traduzcan en mayores ingresos para el pueblo. El  primer paso está dado: el convenio de cooperación y hermandad fue  suscripto. Habrá que esperar ahora que maduren los contactos que ya se  hicieron en Capital Federal, Villa María, Córdoba Capital, Jesús María,  Rafaela y en la propia Pampayasta, entre otros sitios, para comenzar a  ver frutos concretos.
El  acto se concretó, alrededor de las 20 del sábado, en el Club Unión de  Pampayasta con la presencia de alcaldes y legisladores bolivianos, el  intendente Enrique Baum y otros funcionarios del municipio anfitrión,  los intendentes de Oliva, Las Isletillas y Hernando y el legislador  departamental José Luis Scarlatto además de referentes de instituciones  –como las escuelas a través de sus abanderados- y empresas de la  localidad y la zona.
Saludos fraternales, Bocha. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario