Ortega y Gasset, conferencia en la ciudad de La Plata en 1939 Para animarnos a la recuperación de nuestros ideales, de nuestro carácter y de nuestro destino de grandeza: “¡Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que daría este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal”

Evolución

Evolución
El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.
Libro de quejas:
A) Las imágenes y/o enlaces contenidos en este tallerblog tienen solamente una intencionalidad didáctica y una funcionalidad educativa.
B) No mantiene ningún tipo de relación con las personas o instituciones mencionadas en las notas.
Lo mismo sucede con todos los posibles enlaces invisibles adheridas por parte de terceros a las notas publicadas. Los cuales ya no son voluntad del administrador del taller blog. Ergo, el administrador no responde ni se responsabiliza sobre las actividades de los mismos.
C) El administrador y moderador de este Tallerblog hace todo lo posible por remover cualquier material cuestionable, pero todos los comentarios publicados en las entradas, o traídos de la página homónima de facebook, expresan las opiniones de sus autores y no la del administrador, moderador o blogspot por lo cual no se les considerará responsables excepto por los mensajes publicados por ellos mismos.

domingo, 6 de junio de 2010

¡¡¡Basta de golpear a los docentes!!!

                               
Comunicado de prensa del día viernes 4 de junio de 2010

De los Docentes del Garzón Agulla:  Jardín de Infantes, Primaria, Secundaria, Nivel Superior y alumnos en Formación Docente del Nivel Superior

Denunciamos el hecho de violencia del padre de un alumno de esta institución a un docente de la misma y no daremos detalle de lo sucedido a los fines de preservar la integridad del alumno. También respaldamos lo actuado por la Dirección de la Institución al respecto.

Nos solidarizamos con nuestro compañero agredido dándole el incondicional y total apoyo, y repudiamos el hecho de violencia al que fue sometido.

Consideramos que la educación es un contrato entre la escuela y la sociedad que se quebró hace tiempo, siendo los docentes ejecutores de las políticas educativas de un Estado que no nos protege y que nos confronta cotidianamente con los abatares de una sociedad que sólo demanda a los docentes obligaciones sin reconocer sus derechos. LA ESCUELA SE PLANTEA ¿COMO SER GESTOR DE UN CAMBIO SI LA SOCIEDAD NOS GOLPEA?

Hemos decidido no naturalizar los hechos de violencia a los que se nos somete en las escuelas a diario y exigimos a nuestros Compañeros Docentes, Ministerio De Educación, Gremios Docentes Y Sociedad en su totalidad tomar este caso como el último.

Informamos las medidas decididas en asamblea general el día de la fecha:

*EL LUNES 7/06 SEGUIMOS EN ESTADO DE ASAMBLEA EN TODOS LOS NIVELES Y CONVOCAMOS PARA LAS 13:15 HS. EN LA ESQUINA DE LA ESCUELA (VIAMONTE Y 24 DE SEPTIEMBRE), A TODA LA COMUNIDAD A MANIFESTARNOS EN CONTRA DE TODOS LOS HECHOS DE VIOLENCIA A LOS QUE SE NOS SOMETE EN LAS ESCUELAS A DIARIO, TOMANDO EL EPISODIO DE NUESTRO COMPAÑERO COMO EL ÚLTIMO.

Dejo mi saludo ritual y solidario como un apretón de manos o un "Ave María Purísima", Firme y Digno, Bocha... el sociólogo.

2 comentarios:

Cecilia S. Aguirre dijo...

LAMENTABLEMENTE YA PASÓ A SER UN HECHO CASI COTIDIANO...
SÍ QUE ESTAMOS DESPROTEGIDOS...
MI SOLIDARIDAD CON QUIENES SUFREN ESTA VIOLENCIA SOCIAL...

Bocha... el sociólogo dijo...

Hola Cecilia, totalmente de acuerdo contigo... para aquellos que fuimos víctima alguna vez de la violencia de parte de aquellos que en la teoría son los primeros educadores, no nos queda otra que seguir educando. No solamente a los chicos en el aula sino también ahora a sus padres... pero en la justicia.

La palabra escrita u oral siempre ha pegado más fuerte que un puño, y los docentes educamos con la palabra y el ejemplo.
Hay palabras que son leyes y están para que normalicen las relaciones entre los sujetos... soy partidario de usar esta palabra en defensa propia y de los que me han sido encomendados; también aquí educamos y enseñamos el camino ha seguir para que esto se acabe.

Saludos rituales amiga. Bocha.

mirando por el retrovisor

Related Posts with Thumbnails