Estos ya se candidatean desde ahora, me parece que se apuraron un poco, pero faltan algunos dinosaurios de la política como el innombrable del riojano patilludo; el "camionero" que siempre ganó sin candidatearse jamás desde la Triple A; tenemos también a "Cabeza" de galpón para guardar la lana... ¡perdón! quise poner la luna. Como verán, menos al dinosaurio Bernie, acá en la Argentina los tenemos a todos.
Pero aquí presento a otro candidato como para hacer contrapeso...
... hasta que aparezca "alguien" que valga la pena votar y dejar de pensar en los "dinosaurios" y en "ninguno"... ¡qué se yo... a esta película la ví tantas veces!... pero démosle la oportunidad a un nuevo "cineasta", me parece que mira en 3D.
El que quiera entender que entienda... Bocha.
5 comentarios:
La verdad Bocha es que se han adelantado un poco... digo yo ¿¿No será que todos estamos desesperados porque termine el gobierno de Cristina???; por el momento y aprovechando el tiempo que me queda seguiré evaluando. Yo se que la gente que pasó por la dictadura agradece la posibilidad de poder votar pero te juro que a mi cada vez se me hace más pesado y es que hay cada uno que se postula que mamita mía!!
Besosssssssssssssssss
Hola Marce, Sofi y "PILI".
Ante todo FELICITACIONES por la nueva integrante... ahora es el "trio dinámico" ja, ja.
A mí hace tiempo me llamó la atención que estos personajes hablaran ya de candidatearse, como anticipando que la Presidenta no terminaría con su mandato, cada uno legitimando su postura desde algún hecho protagonizado por cada uno de ellos... sea por declaraciones en la prensa como De Narvaez: "la tengo a toda, así que no creo que necesite afanar" o por algún acontecimiento relevante como el caso de Cleto Cobos con su voto "no positivo".
Esta bien que en democracia surjan candidatos a ocupar los cargos para la conducción de la Nación, lo que no me parece para nada bien que se boicotee el proceso democrático desde dentro de la democracia para instaurar otro régimen democrático que promete... promete... promete y que "NINGUNO" cumple (votemos a ninguno... por ahora); como tampoco la pasividad con que vamos asimilando a estos candidatos sin cuestionar nada... llegado el momento de votar se dirá "es lo que hay".
Si nos ponemos a pensar en los candidatos arriba expuestos a mí, me dan risa. Por que no puedo creer la desfachatez de estos tipos al proponerse ellos como candidatos serios, y sí repito junto a vos ¡"mamita querida"!.
El ejercicio de la democracia mediante el voto debe ser sobre todo para elegir "PROPUESTAS" mas que candidatos/as con cirugías; un tatuaje en el cuello o un crucifijo colgado a la vista de todos.
Democracia ¡SIEMPRE!, dictadura ¡NUNCA MÁS!... ¡Sean eternos los laureles, que supimos conseguir!
Saludos... Bocha.
Hay que buscar y buscar y buscar.
Siempre hay alguien más o menos potable a quien votar.
Aunque el 95 % sea descartable inmediatamente el 5 % restante quiza valga la pena. Seguro que no va a aparecer en la TV pero hay que indagar, preguntar, leer, etc.
DICTADURA NUNCA MAS. Esta democracia corrupta (como decia Aristotels "Demagogia") transformemolas en una democracia benebola, bendita y que nos mejore la calidad de vida.
Saludos
Hay que buscar y buscar y buscar.
Siempre hay alguien más o menos potable a quien votar.
Aunque el 95 % sea descartable inmediatamente el 5 % restante quiza valga la pena. Seguro que no va a aparecer en la TV pero hay que indagar, preguntar, leer, etc.
DICTADURA NUNCA MAS. Esta democracia corrupta (como decia Aristotels "Demagogia") transformemolas en una democracia benebola, bendita y que nos mejore la calidad de vida.
Saludos
Hola Silvio, entendemos que la democracia no significa "magia", hay que construirla de acuerdo a las necesidades de cada país. Entre un país y otro puede haber democracias distintas, pero como decís vos "que nos mejore la calidad de vida"; y le doy una vuelta más de tuerca para salir de los términos macro y micro económicos a lo que vos decís con "calidad", yo hablaría más de "proyecto" de vida.
Proyecto donde cada uno pueda buscar, buscar y buscar perfilando un futuro próximo, mejor, buscado y no tan apocalíptico, sabiendo lo que se busca... aunque más no sea "soñar despiertos" como dijera Ernst Bloch en su Principio Esperanza (filósofo que no entiendo por qué se lo dejó de lado) y no que te lleven a votar como burro guiado con una zanahoria al frente del hocico. El proyecto tiene un sentido más trascendente, el de calidad me suena como que tiene una fecha de vencimiento y si no la aprovecho ahora lo que viene puede ser peor.
Coincido en que tenemos que buscar, buscar y buscar.
Saludos rituales... Bocha
Publicar un comentario