Hora de inicio: Viernes, 04 de junio de 2010 a las 9:00
Hora de finalización: sábado, 05 de junio de 2010 a las 20:00
Lugar: Circuito Histórico de Córdoba
Descripción: Los próximos 4 y 5 de junio Córdoba será sede de la I Cumbre de Educación del Centro del País.
Bajo el lema Desafíos en Educación: En las puertas del Bicentenario. Este Congreso Internacional, reunirá a destacados especialistas del país, Rectores de universidades del país, Ministros de Educación y expertos en las temáticas propuestas.
El Acto Apertura estará a cargo del Dr. Carlos Laje, Presidente de Fundación Gessal y Marcos Santillán Ferreri, Coordinador General del Congreso.
La I Cumbre se desarrollará a lo largo del Circuito Histórico de la Ciudad, con sede central en el Cabildo Histórico, acompañando sus dinámicas en el Teatro del Libertador San Martín, Obispo Mercadillo y Universidad Nacional de Córdoba.
DINÁMICA
Conferencias Magistrales
Paneles y Simposios
Presentación de Ponencias
Mesas Redondas
Muestras y exposiciones
Talleres y Charlas
Stands y Comunicaciones
DISERTANTES INVITADOS
Dra. Edith Litwin – Universidad de Buenos Aires
Dra. Ruth Harff – Universidad de Buenos Aires
Dra. Josefina Semillán – Universidad de Buenos Aires
Lic. Estanislao Antelo – Universidad de Buenos Aires
Dr. Enrique Bambozzi – Universidad Católica de Córdoba
Dr. Pedro Baquero Lascano – Universidad Católica de Córdoba
Lic. Silvia Dutchasky - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Lic. Ana Miranda - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Lic. R.P. Horacio Saravia - -Instituto de Culturas Aborígenes
Dr. Ana María Brígido - Universidad Nacional de Córdoba
Lic. Javier Díaz – Universidad de Buenos Aires – Universidad Católica Argentina
Lic. Ramiro Fuentes Tellechea - Academia Argentina de Ceremonial
Mgter. Teresa Piscitello de Pavón - Asociación para el progreso de las Ciencias Humanas
Lic. Catalina Lannello - Organización Mundial de la Salud
Dra. Ana María Monayar - Diputada Nacional M.C.
Dra. Glady Emma Rosales - Universidad Nacional de Córdoba
Dr. Pedro Pizarro - Universidad Nacional de Córdoba
Dr. Efraín U. Bischoff - Académico de Educación
Dra. Marcela Aspell – Universidad Nacional de Córdoba
Dr. Pedro Yanzi Ferreira – Universidad Nacional de Córdoba
Leandro Moscardó – Organización de Jóvenes para las Naciones Unidas
INSCRIPCIONES
Los interesados deberán solicitar su Pre-Inscripción a través de los siguientes medios:
Telefónicamente: Movilinks: (0351) 152339495, o por E mail a: grupocongresoargentina@gmail.com
Datos Necesarios: Apellido y Nombre, DNI, Domicilio, Teléfonos, E-mail
A posterior, recibirá por correo electrónico los datos para efectuar el pago.
* Certificación válida en todo el país
* Validación internacional vía consular
* Cupo Limitado
Saludos rituales, Bocha.
Confieso que soy K pero de Kafka; Marxista Leninista pero de Groucho Marx y Lenni Kravitz; Fachista pero del Facha Martel; Alfonsinista pero de Alfonsina Storni; Chavista pero del Chavo del 8; Papista pero de Pappo; Narcisista y Mentalista pero de Narciso Ibañez Menta; Anarquista y Franquista pero de Ana Frank; Rolinga pero de Rolo Puente; soy moralista pero de Evo Morales; Zapatista pero de Rodolfo Zapata... pero también soy k de kiko que se pelea con el chavista del Chavo del 8.
Ortega y Gasset, conferencia en la ciudad de La Plata en 1939 Para animarnos a la recuperación de nuestros ideales, de nuestro carácter y de nuestro destino de grandeza: “¡Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que daría este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal”
Evolución
El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.
Libro de quejas:
A) Las imágenes y/o enlaces contenidos en este tallerblog tienen solamente una intencionalidad didáctica y una funcionalidad educativa. B) No mantiene ningún tipo de relación con las personas o instituciones mencionadas en las notas.
Lo mismo sucede con todos los posibles enlaces invisibles adheridas por parte de terceros a las notas publicadas. Los cuales ya no son voluntad del administrador del taller blog. Ergo, el administrador no responde ni se responsabiliza sobre las actividades de los mismos.
C) El administrador y moderador de este Tallerblog hace todo lo posible por remover cualquier material cuestionable, pero todos los comentarios publicados en las entradas, o traídos de la página homónima de facebook, expresan las opiniones de sus autores y no la del administrador, moderador o blogspot por lo cual no se les considerará responsables excepto por los mensajes publicados por ellos mismos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

1 comentario:
Muchas gracias a todos los que participaron!!!
Estamos muy contentos porque salió todo muy bien.
Sabemos que tenemos que seguir aprendiendo como grupo organizador, que las críticas serán más que constructivas pero que sin duda vamos a trabajar mucho más de ahora en adelante.
Publicar un comentario