Ortega y Gasset, conferencia en la ciudad de La Plata en 1939 Para animarnos a la recuperación de nuestros ideales, de nuestro carácter y de nuestro destino de grandeza: “¡Argentinos, a las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos. No presumen ustedes el brinco magnífico que daría este país el día que sus hombres se resuelvan de una vez, bravamente, a abrirse el pecho a las cosas, a ocuparse y preocuparse de ellas directamente y sin más, en vez de vivir a la defensiva, de tener trabadas y paralizadas sus potencias espirituales, que son egregias, su curiosidad, su perspicacia, su claridad mental secuestradas por los complejos de lo personal”

Evolución

Evolución
El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta. Espero que este blog ayude a aquellos que están buscando conocimientos, al igual que yo.
Libro de quejas:
A) Las imágenes y/o enlaces contenidos en este tallerblog tienen solamente una intencionalidad didáctica y una funcionalidad educativa.
B) No mantiene ningún tipo de relación con las personas o instituciones mencionadas en las notas.
Lo mismo sucede con todos los posibles enlaces invisibles adheridas por parte de terceros a las notas publicadas. Los cuales ya no son voluntad del administrador del taller blog. Ergo, el administrador no responde ni se responsabiliza sobre las actividades de los mismos.
C) El administrador y moderador de este Tallerblog hace todo lo posible por remover cualquier material cuestionable, pero todos los comentarios publicados en las entradas, o traídos de la página homónima de facebook, expresan las opiniones de sus autores y no la del administrador, moderador o blogspot por lo cual no se les considerará responsables excepto por los mensajes publicados por ellos mismos.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Villa María analiza prohibir whiskerías y cabarés


El secretario de Gobierno, Rafael Sachetto, se reunió con concejales para analizar la medida, que tendría como objetivo combatir la trata de personas.

Redacción LAVOZ.com.ar

Las autoridades de Villa María analizan prohibir la apertura de nuevas whiskerías y cabarés de la ciudad, por entender que en estos locales puede haber trata de personas.

Replicando la experiencia de varias localidades de La Pampa, Villa María podría convertirse en la primera ciudad de Córdoba en prohibir el funcionamiento de nuevos negocios sospechados de funcionar como prostíbulos.

"Los locales que abren debe garantizar que no sucedan situaciones de trata ni que se menoscabe la dignidad de las personas", señaló Rafael Sachetto, secretario de Gobierno de Villa María, al sitio http://www.eldiariocba.com.ar/.

Ayer, Sachetto se reunió con concejales de Unión por Córdoba para analizar una normativa que prohíba esos locales. Según el funcionario, quienes participaron del encuentro coincidieron en que en la ciudad hay víctimas de trata y al menos media decena de whiskerías, "porque el resto está funcionando como bar café".

El secretario de Gobierno aseguró que la ordenanza que se analiza tiene "numerosas adhesiones".

La semana pasada, las autoridades de Villa María recibieron a las Hermanas Adoratrices, miembros de la Policía de la Provincia y de la Policía Federal, para abordar el proyecto.

La congregación, que lucha contra la trata de personas, aseguró que en la ciudad hay lugares de "adiestramiento" de chicas para someterlas al trabajo sexual.

Otras experiencias. En lo que va de 2009, varias localidades pampeanas impidieron la apertura de cabarés y whiskerías, por notar que en esos locales no sólo hay oferta de sexo sino también el delito de trata de personas. (Ver El caso de La Pampa, 28/10/2009)

Santa Rosa fue la primera ciudad en elaborar una ordenanza para quebrar el aval estatal a la explotación de mujeres. Hasta entonces, allí funcionaban cuatro whiskerías y un cabaré que ofrecían sexo a los visitantes, a pesar de que la ley nacional de profilaxis número 12.331 prohíbe desde 1937 el establecimiento de "casas de tolerancia" o locales donde se ejerza o facilite la prostitución.

REFLEXIÓN: Por fín en Córdoba alguien mueve un dedo o por lo menos dan signos de intención, espero que el resto de las localidades como la ciudad capital dejen de lado los réditos de este negocio... es hora de que se pongan los pantalones. El que pueda entender que lo entienda.

Dejo mi saludo ritual como un apretón de manos o un "Ave MAría Purísima", Firme y Digno, Bocha... el sociólogo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Porque envede de ver si pueden prohibir los cabarets o wiskerias no se fijan en buscarle un trabajo DIGNO a esas chicas pero que sea DIGNO tanto en lo que necesitan asi sea en completar sus estudios o ayudarlas a capacitarlas a que aprendan un oficio que el dia de mañana sea una sutencion para que puedan vivir y no esos planes que no sirven para mierda y solo fomentan la vagancia y la ignorancia de la gente esas chicas necesitan contencion y ser escuchadas mangas de inutiles

Bocha... el sociólogo dijo...

Eso es lo que hacen la Hermanas Adoratrices!!! Lamntablemente tenemos un Estado proxeneta.

3 cosas mas:
Primero: Hubiera sido buenísmo que a tu comentario lo hubieras hecho en primera persona.
Segundo: hubiera sido buenísimo que hubieras firmado tu comentario con tu nombre o un seudónimo por lo menos.
Tercero: hay prostitución por que hay personas que consumen este tipo de oferta, sería buenísimo enseñar a nuestros hijos sobre la dignidad humana, el respeto hacia el cuerpo del otro; y que los proxenetas son también un mal social.

Saludos rituales, Bocha.

mirando por el retrovisor

Related Posts with Thumbnails